Baterías LG ICR HE2 18650 (2500mAh) Flat-Top - 2 Unidades
Estas baterías LG HE2 ICR 18650 20A se venden como un juego de 2. Estas baterías recargables cuentan con la química ICR, también conocida como óxido de litio y cobalto, que proporciona una alta capacidad para uso a largo plazo. Tenga en cuenta que el LG HE2 no incluye un circuito de protección y, por lo tanto, debe manipularse con cuidado, ya que el material de cobalto es más volátil. Estas baterías 18650 20A sin protección pueden producir un máximo de 4.2 voltios de energía cuando están completamente cargadas; sin embargo, este voltaje eventualmente caerá a una salida de 3.6 voltios. Las baterías LG HE2 ICR 18650 ofrecen un impresionante CDR (tasa de descarga continua) de 20 amperios; Para una experiencia más segura, recomendamos consumir solo la mitad de eso a 10 amperios, para evitar posibles lesiones o daños.
Características y especificaciones:
- Terminal superior plano para un uso sin esfuerzo dentro de un paquete más grande
- La celda desprotegida permite su incorporación a un paquete de baterías del fabricante
- Modelo: HE2
- Tamaño de la batería: 18650
- Química de la batería: ICR de iones de litio
- Voltaje nominal: 3,6 V
- Voltaje máximo: 4,2 V
- Capacidad nominal: 2500 mAh
- Corriente de carga máxima: 4.2A
- Ciclos de carga estimados: ~ 300 ciclos
- Corriente de descarga máxima: 20 A, continua
- Rango de temperatura de funcionamiento: -4° F a 167° F (-20° C a 75° C)
- Dimensiones (por celda):
- Longitud: 65,20 mm (2,56 ")
- Diámetro: 0,72 "(18,50 mm)
- Peso (por celda): 1,69 oz. (48 g)
- Tipo de terminal: Plano
En Quinto Elemento Vap nos especializamos en la venta de vaporizadores, líquidos para vapeo, repuestos, accesorios y más.
¿Tienes alguna duda?Nuestros expertos en vape están para ayudarte
La nicotina es un alcaloide derivado de la ornitina que se encuentra en las plantas del genero Nicotiana sp. Los efectos de la nicotina en el hombre dependen de la dosis, pudiendo comportarse como un estimulante o como un bloqueante de la transmisión nerviosa ganglionar.
¿Cómo actúa la nicotina?
La nicotina se absorbe en el torrente sanguíneo y llega a las glándulas suprarrenales, que están situadas por encima de los riñones. Estas glándulas liberan adrenalina, la cual aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio. La adrenalina también causa muchas sensaciones agradables, todas al mismo tiempo.
¿Qué otros efectos tiene la nicotina sobre la salud?
Si bien la nicotina es adictiva, la mayoría de los efectos sobre la salud los causan otras sustancias químicas que se encuentran en el tabaco. El consumo de tabaco daña todos y cada uno de los órganos del cuerpo. Fumar productos de tabaco puede causar cáncer de pulmón, de boca, de estómago, de riñón y de vejiga. También puede causar enfermedades pulmonares — como la tos — y enfermedades cardíacas, problemas de visión y dientes amarillentos. Los productos de tabaco sin humo también son peligrosos. Pueden causar cáncer de boca y enfermedades del corazón y las encías.
¿Cómo se crea la adicción a la nicotina?
Con el tiempo, la nicotina que se encuentra en el tabaco puede modificar la forma en que funciona el cerebro. Cuando una persona deja de consumir nicotina, el cuerpo puede confundirse y comenzar a sentirse muy enfermo. Esto hace que sea difícil dejar la nicotina, aun cuando sabemos que es perjudicial. A eso se le llama adicción.
Contraindicaciones de la Nicotina
Hipersensibilidad a nicotina, no fumadores o fumadores ocasionales, niños, embarazo, lactancia, infarto de miocardio reciente, angina de pecho inestable o agravación de la misma, angina de Prinzmetal, arritmias cardiacas graves, accidente cerebrovascular, insuf. cardiaca avanzada.
Advertencias y precauciones Nicotina
HTA, angina de pecho estable, enf. cerebrovascular, enf. arterial periférica oclusiva, insuf. cardiaca, diabetes mellitus, úlcera péptica, hipertiroidismo, feocromocitoma, I.R. o I.H., dermatitis atópica o eccematosas (parches transdérmicos). Las formas orales precaución en: esofagitis activa, inflamación oral o faríngea, gastritis. Riesgo de inducir tolerancia y dependencia física.
Nicotina en estado de Embarazo
La nicotina tiene efectos nocivos en la salud fetal claramente definidos como: bajo peso en el nacimiento, aumento del riesgo de aborto espontáneo y aumento de mortalidad perinatal. Puede producir, dependiendo de la dosis, alteraciones en la circulación fetal y en los movimientos respiratorios del feto. En el 3er trimestre la nicotina presenta efectos hemodinámicos (como cambios en el ritmo cardiaco fetal) que pueden afectar al feto cerca del parto.
Nicotina en Lactancia
Contraindicado en mujeres lactantes. La nicotina se excreta en la leche materna en cantidades que pueden afectar al lactante, incluso a dosis terapéuticas. En consecuencia, durante el período de lactancia debe evitarse la utilización de productos de terapia sustitutiva a la nicotina, al igual que el hecho de fumar. Si no se ha conseguido dejar de fumar, es preferible el uso de formas orales que el de parches. El uso de la terapia sustitutiva de nicotina durante la lactancia sólo debe iniciarse después de haber consultado a un médico.
Nicotina Reacciones adversas
Sistémicas: astenia, síndrome gripal, dolor de cabeza, dolor, estreñimiento, diarrea, dispepsia, náuseas, vómitos, flatulencia, hipo, gastritis, estomatitis, esofagitis, mialgia, artralgia, alteraciones del sueño, insomnio, disnea, temblor, mareos, sequedad de boca, nerviosismo, aumento de tos, faringitis, palpitaciones, aumento de sudoración. Locales: erupción transitoria, prurito, edema, sensaciones de quemazón y de hormigueo.